En colaboración con el Jardín Botánico y Zoológico de Lisboa, se ha incorporado a nuestra colección un grupo de cuatro machos de antílope bongo (Tragelaphus eurycerus) los cuales forman parte del Programa Europeo de Especies Amenazadas (EEP) contribuyendo con ello a la protección de dicha especie.
Para ello, nuestro equipo de veterinarios y cuidadores se trasladaron a las instalaciones del Zoológico de Lisboa y se procedió a la separación de los ejemplares en sus respectivos vehículos de transporte. Se necesitó un camión especializado para trasladar al ejemplar más grande y padre de los otros tres machos.
Tras salir de los camiones, y ya en Oasys MiniHollywood, entraron en una instalación mixta donde habitan los Oryx y los Axis, sus nuevos vecinos, los cuales se han ido adaptando poco a poco a las nuevas condiciones climatológicas de la zona ya que, a pesar de su tamaño, son animales muy sensibles.
Gracias a la colaboración entre las dos instituciones zoológicas y las técnicas de manejo del personal de ambos centros, se ha conseguido una mejor transición de estos animales de su antigua instalación a la nuestra. Conozcamos un poco mejor a este animal y sus características.
Descripción
El antílope bongo (Tragelaphys eurycerus) es un animal mamífero que habita en las selvas de gran parte de África. Los machos suelen pesar entre 250 y 450 kg, mientras que el peso de las hembras oscila entre los 210 y 240 kg. Su cuerpo mide entre 1,70 y 2,50 cm de longitud. Tanto los machos como las hembras poseen una cornamenta en forma de espiral abierta, destacando la finura y las curvas de ellas.
Características del antílope bongo
Estos antílopes, los más grandes del mundo, se caracterizan por vivir solos o en pequeños grupos, en los cuales destacan las hembras y los bongos más jóvenes, en ocasiones acompañados por un macho adulto. De hecho, en su juventud solo se unen a las hembras durante el período reproductivo. Lo más característico de esta especie son las franjas blancas verticales, de 12 a 14, que adornan su pelaje, que va desde castaño rojizo hasta anaranjado en los jóvenes y siendo casi negro en los más mayores.
Hábitats del bongo
Se encuentra de forma nativa en los densos bosques de África, desde Kenia hasta Sierra Leona. Concretamente, habitan en los bosques de las tierras bajas y los matorrales de bambú, en grupos de 6 a 8. También se le puede encontrar en las regiones montañosas del este de África. Sin embargo, ha quedado aislado en determinadas zonas debido, entre otras cosas, a sus principales enemigos: los leopardos y las serpientes.
Alimentación del bongo
El bongo es herbívoro. Su alimentación se basa principalmente en hojas, plantas trepadoras y brotes de arbustos. A veces también busca madera, corteza e, incluso, frutas podridas. Para alcanzar los árboles, se alza sobre sus patas traseras para romper ramas altas, o bien usa sus cuernos para excavar raíces. Buscan alimento principalmente por la noche para mantenerse más seguros de los depredadores carnívoros que comparten su hábitat.
Comportamiento del bongo
Su naturaleza es desconfiada y ante una amenaza huye para esconderse ya que es un animal muy tímido y asustadizo. Tienen más actividad principalmente durante la noche y parcialmente durante el día. Suele vivir en parejas o formar grupos compuestos sobre todo por hembras y sus crías, aunque en ocasiones se han llegado a ver grupos de hasta 35 bongos con motivo del nacimiento de las crías. Posee un oído excelente por lo que es difícil de observar en la naturaleza al permanecer oculto en la espesura del bosque.
Antílope bongo en peligro de extinción
El antílope bongo está catalogado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como un animal “casi amenazado” debido a que su territorio cada vez es más reducido, consiguiendo menos alimentos. Además, también le afecta la caza indiscriminada y la deforestación. De manera natural se ve amenazado por otros depredadores carnívoros como leones.
¡Venga a Oasys MiniHollywood para conocer a nuestro nuevo miembro, el antílope bongo, y así procurarle una cálida bienvenida a su nuevo hogar!