Boa de Madagascar

Las boas de Madagascar son uno de los muchos tipos de serpientes endémicas que habitan en esta gran isla africana. En la reserva zoológica de Oasys MiniHollywood viven dos ejemplares de esta boa terrestre, una especie que resulta inofensiva para los humanos.
Las Acrantophis madagascariensis pueden llegar a medir dos metros de largo, y existen dos variantes de serpientes de esta misma especie, las que presentan una coloración verde grisáceo, que suelen ser más abundantes, y aquellas de color marrón anaranjado.
En este post podrá leer:
Hábitats de la boa de Madagascar
Como bien dice su nombre, la Acrantophis madagascariensis es original de la isla de Madagascar. Habita tanto en los bosques tropicales como en otros más secos, pero nunca en altitudes muy altas. A menudo se encuentra enroscada en las ramas de los árboles a la espera de su presa.
Alimentación
La boa de Madagascar es una serpiente nocturna, ya que caza exclusivamente de noche guiada por sus orificios sensibles al calor que tiene alrededor de la boca. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos como roedores, lémures, musarañas y erizos, así como de algunas aves de menor tamaño.
La boa atrapa a sus presas enroscándose a sus cuerpos y rodeándolas hasta causarles una insuficiencia circulatoria y la asfixia. Al contrario de lo que se pueda pensar, las boas no son venenosas, por lo que suelen resultar inofensivas para los humanos.
Comportamiento
La boa terrestre es un animal nocturno. Suele permanecer escondida bajo el suelo, ocultándose tras las hojas caídas de los árboles, donde con el color de su piel se camufla a la perfección.
Reproducción de la boa de Madagascar
La reproducción de las boas de Madagascar es muy curiosa. Cuando llega la época de apareamiento, la hembra segrega feromonas para atraer la atención de los machos. Antes de la cópula, el macho pasa mucho tiempo deslizándose a su alrededor y sobre ella para estimularla con sus espolones.
Gracias a este cortejo, la hembra empezará a ovular y podrá tener lugar la cópula. Tras ello, como dato interesante, las hembras aumentan su nivel de melanina y pasan a ser de un color más oscuro. Más tarde, la gestación dura entre 4 y 6 meses, y suelen dar a luz entre 10 y 12 crías de serpiente a la vez.
Estado de conservación
En estos momentos, la Acrantophis madagascariensis está catalogada como una preocupación menor por la Unión Internacional de Conservación para la Naturaleza (UICN). Sin embargo, las boas de Madagascar se encuentran amenazadas por la destrucción de su hábitat natural. Además, como curiosidad, esta especie es consumida por personas de origen chino en el norte del país y su piel se utiliza para productos de cuero.
Si está interesado en el mundo animal, en la reserva zoológica de Oasys MiniHollywood contamos con muchas especies fascinantes como el lagarto de cola espinosa. ¡Venga a ver las boas de Madagascar a Oasys MiniHollywood! Estas comparten el terrario con la Python regius, otra serpiente que merece la pena conocer.