A lo largo del siglo XIX muchos norteamericanos, así como inmigrantes extranjeros, se lanzaron a la conquista del Lejano Oeste en busca de oro y prosperidad. Durante este período de expansión de la frontera estadounidense surgieron numerosos tipos de ciudades y poblados del Oeste. Algunos de ellos siguen hoy en pie, mientras que otros se convirtieron en ciudades fantasmas.
En este post podrá leer:
Boomtowns
Los boomtowns eran los pueblos y ciudades del Oeste que surgían en torno a un yacimiento minero y crecían con bastante rapidez. Al principio comenzaban siendo un simple asentamiento con tiendas de campaña, pero se ampliaban con la llegada de nuevos buscadores de oro y comerciantes que querían beneficiarse de estos negocios rentables.
Muchas de las boomtown desaparecían con el tiempo cuando se agotaban las minas cercanas. Además, eran ciudades poco cuidadas y sus edificios, que se levantaban muy rápido, eran de poca calidad. Por otra parte, los mismos ciudadanos eran quienes formaban comités de vigilancia, ya que no había ninguna autoridad formal que impusiera la ley o el orden.
Cowtowns o pueblos ganaderos
Por otro lado, los cowtowns eran las ciudades o pueblos por los que pasaban las rutas ganaderas de los vaqueros americanos y que surgieron entorno a una parada o estación de ferrocarril.
La figura del cowboy tal y como la conocemos surgió paralelamente al desarrollo del ferrocarril en la segunda mitad del siglo XIX. El vaquero era la persona encargada de hacer llevar los rebaños de reses desde Texas hasta las estaciones de tren de estas cowtowns, donde los animales eran cargados y distribuidos al resto de los Estados Unidos. Una de las rutas más conocidas era la de Chisholm, que iba desde Texas hasta Abilene.
Esta industria ganadera prosperó tras la guerra civil americana, ya que los estados norteños del país sufrían una gran escasez de carne vacuna, mientras que los rancheros texanos contaban con miles de cabezas de ganado para suplir esta demanda.
Abilene, Ellsworth, Dodge City y Caldwell fueron algunas de las cowtowns que crecieron más con este floreciente comercio.
Fuertes
Los fuertes eran todos los emplazamientos defensivos que había repartidos a lo largo de todo el territorio estadounidense. Tenían una gran importancia porque servían como zona de protección para los pioneros que avanzaban hacia el Oeste frente a la amenaza de los amerindios.
Eran también usados como puntos de intercambio comercial, así como sedes para firmar acuerdos con los nativos americanos. El fuerte Laramie, en el estado de Wyoming, fue uno de los más importantes. Muchos pueblos y ciudades nacieron en torno a estas instalaciones defensivas.
Las ciudades del Oeste más importantes
Dodge City
Dodge City es una ciudad del estado de Kansas que tiene su origen en el fuerte que se estableció en 1865, al mando del general Grenville M.Dodge. Años más tarde, varios negociantes constituyeron la Dodge City Town Company con el objetivo de construir una localidad próxima al fuerte.
La construcción de una línea ferroviaria favoreció el crecimiento de la ciudad, así como la actividad ganadera con la llegada de los vaqueros que arreaban los rebaños desde Texas. Hasta entonces buena parte de la población se había dedicado a la caza de búfalos, hasta provocar casi la desaparición de la especie en esta zona.
Hoy en día es la sede del condado de Ford, en el estado de Kansas, con más de 20.000 habitantes.
Tombstone
Tombstone es uno de los boomtowns más importantes de la historia de EE.UU., ubicado en el estado de Arizona. Surgió en torno a un yacimiento de plata al que llegaron muchos gambusinos en busca de riqueza. Más tarde se encontraron otras minas cercanas. Su población creció vertiginosamente, llegando a alcanzar en una década los 15.000 habitantes.
Se abrieron muchos saloons, burdeles y salas de juegos, y por el tipo de personas que llegaron allí, fue calificada como unas de las ciudades más violentas del suroeste estadounidense.
Deadwood
La ciudad de Deadwood, en el estado de Dakota del Sur, se fundó en una zona que había sido tierra de las tribus amerindias. Esta área formaba parte de los territorios de Luisiana que Estados Unidos compró a Francia a comienzos del siglo XIX.
Deadwood nació en torno a 1870, y se le consideraba un asentamiento ilegal, ya que se ubicaba en las tierras concedidas de los nativos americanos por el Tratado de Laramie de 1868. Sin embargo, ni siquiera los militares fueron capaces de impedir la llegada masiva de buscadores de oro.
Al final los amerindios fueron obligados a vivir en reservas y Deadwood fue una de las ciudades de esta región que nació en torno a yacimientos mineros.
Abilene
Abilene era el destino final de la ruta ganadera más famosa de los vaqueros, la senda Chisholm, que iba desde Texas hasta esta ciudad en el estado de Kansas y que fue fundada en 1867 por el comercial de pieles Jesse Chisholm.
Ese mismo año, el Kansas Pacific Railway se expandió al Oeste desde Abilene y comenzaron a llegar numerosos rebaños de ganado traídos por los vaqueros. Años más tarde se fundó una ciudad con el mismo nombre en el estado de Texas, como punto de envío común desde este estado.
Muchas de las películas del Oeste han estado ambientadas en estas ciudades, así como en los personajes que vivieron en ellas. Ejemplos de estos westerns son Dodge, ciudad sin ley, Justicia en Abilene o Tombstone: la leyenda de Wyatt Earp.