Recientemente, ha llegado a la reserva zoológica de Oasys MiniHollywood una hembra de cocodrilo enano (Osteolaemus tetraspis) de veinte años de edad que será la pareja para nuestro ejemplar macho de la misma especie. Pertenece a la familia Crocodylidae y se trata de la especie de cocodrilo más pequeña que existe en África, siendo el cocodrilo del Nilo el más grande de todos ellos.
Los cocodrilos enanos no alcanzan los 2 metros de longitud. Los machos suelen medir 1’8 metros, mientras que las hembras no suelen superar el metro y medio. Presentan un color verdoso oscuro de piel, desarrollado para camuflarse entre la maleza.
Al igual que el resto de especies de cocodrilos y otros muchos reptiles, estos animales son ectotérmicos, es decir, su temperatura corporal depende de la del ambiente. Pueden tomar el sol si su temperatura está baja y después retirarse a la sombra para regular sus grados.
Se considera que existen dos subespecies del cocodrilo enano, el Osteolaemus tetraspis osborni y el Osteolaemus tetraspis tetraspis.
Hábitats del cocodrilo enano
El cocodrilo enano se distribuye a lo largo de todo el oeste de África, en los países que rodean al golfo de Guinea, desde Senegal hasta la República del Congo. Vive en los ríos de agua dulce de los bosques y selvas tropicales, aunque es una de las especies de cocodrilo que pasa más tiempo fuera del agua.
Alimentación
El Osteolaemus tetraspis es un animal carnívoro que se alimenta de insectos, pero también de vertebrados como peces, cangrejos y anfibios. Básicamente, come toda la carne que se encuentre en su camino.
Comportamiento
Son animales solitarios y territoriales, por lo que no es común ver a más de un ejemplar al mismo tiempo. Además, es una especie de hábitos nocturnos y suelen pasar la mayor parte del día descansando en madrigueras que construyen cerca del agua. Difícilmente se dejan ver, ya que son tímidos y siempre están alerta para protegerse del peligro.
Los cocodrilos enanos tienen muchos depredadores debido, sobre todo, a su pequeño tamaño y, por ello, tienen una actitud más defensiva, aunque si son atacados no dudan en responder. Por otro lado, es un animal muy longevo, ya que puede llegar a vivir 70 años.
Reproducción del cocodrilo enano
Cuando llega la época de lluvias, entre mayo y junio, las hembras construyen nidos con montículos de vegetación cerca del agua. Esta especie de cocodrilo hace una puesta de entre 11 y 20 huevos, que después recubre con hojas y tierra. La incubación dura entre 3 y 4 meses.
Estado de conservación
Según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), el cocodrilo enano se encuentra en estos momentos en estado vulnerable. Esta situación se debe principalmente a la caza furtiva y a la degradación de su hábitat. En sus países de origen son cazados, ya que su piel es apreciada para fabricar carteras y otros accesorios de este material. En las últimas décadas se ha producido un grave descenso del número de ejemplares.
Cocodrilo enano en Oasys
Con la llegada de esta hembra de cocodrilo enano se constituye un nuevo grupo de cría, ya que será la pareja para nuestro ejemplar macho de la misma especie, que a pesar de ser más joven que ella, es de mayor tamaño.
Comparten la misma instalación, pero tanto en el interior como en el exterior están separados para que puedan ir conociéndose y adaptándose el uno al otro.
De esta forma, Oasys MiniHollywood cuenta ahora con una pareja reproductora de este importante Programa Europeo de Especies Amenazadas (EEP) y esperamos que ambos ejemplares constituyan un grupo de cría que permita ampliar el número de individuos de esta especie, para mejorar la variabilidad genética de la misma, ya que tanto el macho como la hembra de Osteolaemus son dos ejemplares genéticamente muy valiosos para asegurar la supervivencia en libertad de esta especie.
¿A qué espera para conocer a estos divertidos cocodrilos? En la reserva zoológica de Oasys MiniHollywood contamos con un gran número de especies africanas, muchas de ellas en peligro de extinción.