Cómo eran los duelos en el Lejano Oeste

Una de las escenas que todos recordamos de los wésterns americanos es el famoso duelo a vida o muerte entre vaqueros o pistoleros. Sin embargo, la realidad del Viejo Oeste fue muy distinta a cómo los directores de la industria de Hollywood retrataron en sus largometrajes. Hoy hablamos de los duelos en el Lejano Oeste y cómo Hollywood mitificó esta manera de lavar afrentas a balazos.

Los duelos a muerte en Europa

Los duelos a muerte han existido en todas las épocas y en todos los lugares del mundo. El hecho de matar o morir por honor era visto antiguamente como un acto heroico en la Edad Media, y gran parte del origen de los duelos con pistolas se remonta a las justas medievales.

Desde el siglo XV, el duelo de honor se extendió entre los nobles de Europa. Pero fue sobre todo con la llegada del romanticismo en el siglo XIX y la expansión del revólver, cuando este tipo de combate se popularizó aún más. Muchos literatos famosos escribieron relatos protagonizados por estos actos.

Algunos duelos reales muy sonados fueron el del duque de Montpensier, que en 1870 se enfrentó y mató a su primo Enrique de Borbón, o el del escritor ruso Alexander Pushkin, que al igual que uno de los personajes de su novela Eugene Onegin, murió en un duelo a causas de sus heridas. Incluso en el siglo XX, el presidente chileno Salvador Allende se batió contra el senador Raúl Rettig, pero ambos resultaron ilesos.

El nuevo continente americano heredó esta vieja costumbre europea. Por entonces, en el siglo XIX, el Lejano Oeste era una región sin ley, así que las resoluciones de disputas a balazos no encontraban impedimentos, ya que autoridades reales no existían.

La mayoría de las peleas estaban relacionadas con mujeres y trampas en el juego del póquer. Además, solían ocurrir en los célebres saloons del Oeste, donde el alcohol corría con facilidad.

Revólver Colt 45

El revólver Colt 45 fue el más famoso y utilizado en el Viejo Oeste. Paradójicamente, tenía como apellido peacemaker (pacificador). Este revólver fue diseñado en un principio para el ejército estadounidense, pero en pocos años muchos civiles se hicieron con uno.

El primer duelo en el Oeste

El primer duelo del Oeste americano documentado sucedió el 21 de julio de 1865. El pistolero y explorador Wild Bill Hickok, amigo de la famosa Calamity Jane, una de las mujeres en el Oeste más conocidas, se enfrentó a Davis K. Tutt en un saloon de Springfield, en el estado de Missouri.

Tutt prestaba dinero a menudo a Hickok para sus timbas en el póquer y, en un principio, fueron muy amigos hasta que una disputa por Susan Moore, novia de Hickok, se interpuso entre ambos.

Misterio resuelto

La famosa pelea ocurrió un día en el que Hickok estaba teniendo una buena racha en las cartas. Tutt, que estaba presente pero no jugando, aprovechó la ocasión para pedir que le devolviera 40 dólares que le había prestado.

Este le entregó la cantidad correspondiente, pero Tutt, no suficientemente contento, le pidió otros 35 dólares de otra deuda. Hickok aseguró que eran 25, y por este desacuerdo de 10 dólares, Tutt cogió el reloj de Hickok que estaba sobre la mesa y era de gran valor.

A pesar de las amenazas de Hickok de no hacerlo, al día siguiente por la tarde, Tutt apareció en las calles de Springfield luciendo el reloj. Hickok no se había enfrentado a él el día anterior porque estaba rodeado de jugadores a los que había ganado una buena suma de dinero y, en caso de enfrentamiento, se podrían de lado de Tutt.

Sin embargo, en ese momento, ambos se colocaron en posición de duelo, desenfundaron sus pistolas y se dispararon. Hickok acertó y Tutt cayó abatido por un disparo en las costillas.

Numerosas películas han retratado este episodio en el cine, al igual que otros muchos duelos ficticios. Sin embargo, Hickok no duró muchos años vivo. En 1876 murió en Deadwood, a causa de un disparo a traición en la espalda por un antiguo oponente del póquer.

Hasta que llegó su hora

¿Fueron entonces un mito los famosos duelos a muerte en el Oeste?

Al oír hablar del Oeste americano, es imposible no recordar las escenas de duelos y tiroteos en mitad de pueblos polvorientos del desierto. Sin embargo, estos wésterns de hace medio siglo en los que Hollywood pretendió retratar la vida de los cuatreros, forajidos y vaqueros, estaban muy lejos de la realidad.

Lo cierto es los duelos en el Lejano Oeste eran una rareza. El tiroteo como aparece en los wésterns era prácticamente imposible, ya que, aunque proporcionara una gran velocidad de disparo, al apuntar desde la cintura, la precisión era muy baja.

Además, como es lógico, los malos tiradores no querían quedar en evidencia, y los buenos tampoco deseaban arriesgarse a morir. Los tiroteos se debían más a emboscadas, cuando no quedaba otro recurso para huir. Del mismo modo, los pistoleros no tenían ningún reparo en disparar por la espalda.

Un lugar que recrea los duelos del Lejano Oeste es el parque temático Oasys MiniHollywood, en pleno desierto de Tabernas, donde se han grabado algunas de las películas más icónicas de este género del cine. ¡Venga a descubrir este rincón del Viejo Oeste en Almería!