Cómo hacer un lazo de vaquero en 6 pasos

Uno de los artículos imprescindibles de un vaquero del Oeste es su lazo, que utiliza para capturar animales, entre ellos caballos salvajes. La característica de esta soga rígida es que es corrediza y se aprieta cuando es necesario para evitar que el ejemplar se escape. Hoy le contamos cómo hacer un lazo de vaquero.
En este post podrá leer:
Paso 1: Coge una cuerda
Para comenzar coja una cuerda que sea rígida. No puede ser elástica, porque de lo contrario se estiraría y no serviría para capturar a la presa. Antiguamente estas cuerdas estaban hechas de cuero, pero hoy en día son sobre todo de nailon.
Paso 2: Haz un nudo simple suelto
El segundo paso es realizar una lazada simple, que es la que se utiliza para atar muchas cosas en la vida cotidiana. Forme un círculo y pase un extremo de la cuerda por él, pero deje la soga suelta, sin cerrarla y sin llegar a formar un nudo.
Paso 3: Pasar el extremo posterior por la soga
El tercer paso para hacer un lazo de vaquero consiste en pasar uno de los extremos de la cuerda (el superior) por la parte posterior del círculo y de nuevo se debe dejar el nudo suelto, sin apretar y formando otro círculo paralelo.
Paso 4: Ajustar el nudo
El siguiente paso es tomar este último extremo que se ha pasado por el círculo y que es más corto, y mantenerlo fijo al círculo, para que no se mueva, mientras que se tira del otro extremo de la cuerda hasta cerrar el nudo. De esta forma se quedará un único círculo sobre un nudo conocido como nudo honda, que será la base de este lazo corredizo.
Paso 5: Nudo Honda
El quinto paso para obtener un lazo de cowboy es tirar unos centímetros del extremo corto de la cuerda, el que dejamos fijo en el cuarto paso, a través del nudo honda.
Paso 6: Atar nudo de bozal
Por último, para obtener este lazo corredizo es necesario hacer otro nudo simple en este extremo del que acabamos de tirar. De este manera el lazo no de desarmará y a la vez podrá ajustarse automáticamente, formando una cuerda corredera.
Esta es la manera de conseguir un lazo de vaquero, aunque este es solo uno de los muchos elementos característicos de la vestimenta de un cowboy.
En Oasys MiniHollywood contamos con un pueblo del Oeste americano que fue el escenario de rodaje de algunas de las películas más icónicas del género spaghetti western. Visite nuestro museo del cine donde aprenderá más sobre la historia del séptimo arte en España y pasee por los decorados del Lejano Oeste.
Asimismo, el parque temático posee una reserva de animales en peligro de extinción que forman parte de una prestigiosa asociación mundial de defensa y protección de animales salvajes (EAZA). ¡Oasys MiniHollywood espera su visita!