Diferencia entre leopardo y guepardo

El leopardo y el guepardo son dos grandes felinos con la piel moteada muy similares. Sin embargo, ambos animales no tienen tantas cosas en común como pueda parecer, desde su tamaño y manchas, hasta el hábitat natural en el que viven. Si se ha preguntado alguna vez en qué se distinguen estas dos especies, en este post le contamos la diferencia entre guepardo y leopardo.

Diferencias en la apariencia

Siempre se ha dicho que el guepardo (Acinonyx jubatus) es el animal más veloz del mundo terrestre, pero esta característica no permite distinguirlo a simple vista de un leopardo (Panthera pardus).

La diferencia más fácil de reconocer entre ambas especies es que el guepardo posee unas finas líneas negras que van desde el lagrimal hasta la comisura de los labios.

Otra característica exterior fácilmente apreciable es que, aunque ambos felinos presentan un pelaje amarillo moteado, las motas negras del guepardo son pequeñas y redondas, mientras que las del leopardo son rectangulares.

Guepardo

Además, el guepardo es un animal grande y muy largo, ya que puede llegar a medir dos metros de longitud, pero es menos musculoso que el leopardo. Mientras que el primero puede llegar a pesar 60 kg, el segundo alcanza los 90 kg. Por otro lado, el leopardo presenta una cabeza mucho más grande y redonda.

En definitiva, mientras que el guepardo es un animal ligero y esbelto, con una morfología adaptada para alcanzar una gran velocidad, el leopardo es un felino corpulento y musculoso.

Hay que tener en cuenta que el leopardo forma parte del género Panthera, en el que también están el león, el tigre, el jaguar y el leopardo de las nieves. Sin embargo, el guepardo pertenece a un género completamente distinto, el Acinonyx. De hecho, es la única especie viva de este género.

Leopardo

Las especies del género Panthera poseen unas estructuras anatómicas especiales que les permiten rugir. Es por esto que el leopardo, al igual que el león, el tigre o el jaguar, puede emitir estos feroces sonidos, mientras que el guepardo no tiene esta capacidad.

Hábitats del guepardo y del leopardo

Otra diferencia entre guepardo y leopardo es el hábitat en el que viven. El guepardo es un animal de la sabana africana y, por tanto, se encuentra en África, aunque se cree que quedan unos pocos ejemplares de una subespecie (Acinonyx jubatus venaticus) en Irán.

Sin embargo, el leopardo es un animal enormemente adaptable y se distribuye desde África hasta el sudeste asiático, encontrándose en países subsaharianos, en la península Arábiga y en la India, entre otros muchos. Puede convivir con los leones en las llanuras y bosques de la sabana africana, y también coexistir con los tigres en la selva. A veces el guepardo y el leopardo habitan en un mismo lugar.

Guepardo y leopardo como cazadores

Como se ha mencionado antes, el guepardo es conocido por ser el animal terrestre más veloz del mundo. Puede lograr una velocidad de entre 95 y 115 km en hasta 400 metros. Esto se debe a sus características físicas excepcionales, especialmente desarrolladas para alcanzar una gran velocidad.

El guepardo tiene un pecho muy ancho, y sus pulmones y fosas nasales son más grandes en proporción a los otros felinos, desarrollados para inhalar grandes bocanadas de oxígeno. Su espina dorsal es casi plegable, ya que funciona como un resorte, y su cola es muy larga -puede llegar a medir 80 cm-, lo que le ayuda a conseguir un gran equilibrio y un rápido cambio direccional mientras corre. Es aerodinámicamente un animal perfecto.

Asimismo, posee una vista excepcional, ideal para la caza. Los guepardos son animales pacientes y observan a sus presas en la distancia desde un promontorio. Como a menudo otras especies de felinos más grandes o carroñeros como las hienas le roban sus piezas de caza, el guepardo se ha acostumbrado a cazar en las horas centrales del día, cuando la mayoría de depredadores duermen.

Otra característica anatómica es que sus garras no son retráctiles, es decir, no se retraen y ocultan durante el movimiento, lo que le ayuda a mantener la tracción al suelo. La desventaja es que no son tan afiladas como las del resto de felinos. Debido a esto y a su fisonomía fina y esbelta, el guepardo nunca ganaría una lucha contra otros felinos, por lo que esta especie evita los enfrentamientos.

Leopardo

En cambio, el leopardo es uno de los felinos más fuertes, a veces, incluso más que el león. Pasa mucho tiempo en lo alto de las ramas de los árboles y es capaz de cargar a un árbol una presa con un peso tres veces superior al suyo, algo que jamás podría hacer un guepardo, ni un león o jaguar, lo que le convierte en un extraordinario saltador y luchador. Además, a diferencia del guepardo, sus garras son retráctiles, lo que permite atrapar a sus presas con unas afiladas garras.

Peligro de extinción

A pesar de ser un excelente cazador, el guepardo se encuentra en peligro de extinción. Se trata de la única especie del género Acinonyx que no se ha extinguido. Las crías de guepardo son una presa fácil para el resto de depredadores, sobre todo, cuando las madres salen en busca de alimento.

Esto, unido a la caza furtiva y a la degradación de su hábitat, supone una grave amenaza para esta especie.

Además, es muy difícil que se reproduzca en cautividad, ya que solo ocurre en ocasiones excepcionales. Los últimos datos recogidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) señalan que hay alrededor de unos 6.700 ejemplares en el mundo.

De las seis subespecies existentes, dos de ellas se encuentran en peligro crítico: la Acinonyx jubatus hecki y el conocido como guepardo asiático (Acinonyx jubatus venaticus), del que se calcula que solo quedan unos 50 ejemplares en Irán.

El leopardo, aunque está amenazado por las mismas razones de degradación del medio natural y la caza furtiva, no se encuentra en tan grave peligro de extinción. La UICN lo clasifica en estos momentos como especie “casi amenazada”:

Pantera negra

Las panteras no deben ser consideradas una especie distinta de felinos. Las llamadas panteras negras son, en realidad, una variación negra de leopardos y jaguares. Es decir, se tratan de leopardos o jaguares melánicos que poseen un brillante color negro producido por una gran cantidad de melanóforos. A pesar de su pelaje tan llamativo, no constituyen una especie diferente.

Jaguar

Por otro lado, el guepardo y el leopardo no deben ser confundidos con el jaguar o el puma que habitan en el continente americano, ya que sí son especies distintas. El jaguar también presenta un pelaje amarillo moteado y es muy similar físicamente al leopardo. La principal diferencia es que el jaguar es de mayor tamaño -puede llegar a pesar 130 kg- y su cola es mucho más corta. Asimismo, suelen estar acostumbrados a nadar en el agua y sus manchas llamadas rosetas son mucho más grandes.

Curiosidades sobre el guepardo

Los guepardos se reproducen todo el año y poseen la capacidad de la ovulación inducida. Después, la gestación dura casi tres meses, y pueden tener entre tres y cinco cachorros. Como dato curioso, las crías de guepardo presentan una cabellera de pelo espeso y despeinado al nacer que les da un aire muy divertido.

Las presas principales de las que se alimentan son las gacelas y los impalas, y, por lo general, no son animales peligrosos. De hecho, en el pasado, en Egipto, la India y otros países de Oriente, tenían guepardos como mascotas, los domesticaban y entrenaban para cazar.

Curiosidades sobre el leopardo

Existen numerosos tipos de leopardos, un total de nueve subespecies, en gran parte, debido a su distribución a lo largo del continente asiático y africano. Si hay algo que destaca en esta especie es su extraordinario oído. Pueden percibir cinco veces más sonidos que los humanos.

A diferencia del guepardo, suelen cazar por la noche y descansar durante el día. Se alimentan de cualquier animal que encuentren a su paso, desde monos hasta elands. Los leopardos evitan a los humanos, por lo que no suelen suponer un peligro.

En la reserva zoológica de Oasys MiniHollywood habitan una gran variedad de felinos, entre ellos, guepardos y leopardos. ¡No se pierda conocerlos en Oasys!