El dragón de agua chino (Physignathus cocincinus) es un reptil de la familia Agamidae, de comportamiento tímido y siempre alerta, dispuesto a ocultarse bajo el agua. Presenta un vivo color verde brillante que puede variar a un pardo oscuro, dependiendo de factores medioambientales o del estrés al que esté sometido.
El Physignathus cocincinus posee una cresta dentada en el cuello y la espalda que le confiere un aspecto muy parecido al de la iguana. Puede alcanzar una longitud de 80 cm, aunque dos tercios de su largo lo ocupan su larga cola, que presenta unos anillos de color negro.
Uno de los rasgos más distintivos del dragón de agua chino es su conocido como “tercer ojo”. Se trata, en realidad, de un ojo pineal o parietal, una pequeña mancha ubicada en la parte superior de la cabeza. Le sirve para regular su temperatura corporal a través de la detección de las diferencias de luz y buscar zonas de sol. También lo utiliza para escapar de sus depredadores ya que percibe cualquier mínimo cambio de luz sobre su cabeza.
En este post podrá leer:
Hábitats del dragón de agua chino
Este majestuoso reptil es originario de China y de la región conocida como Indochina. Por ello, es posible encontrarlo en los bosques y selvas de Camboya, Tailandia, Laos, Birmania y Vietnam, zonas con una humedad bastante elevada y temperaturas tropicales. Habitan sobre todo en las orillas de los ríos, pantanos o charcas, ya que el agua es indispensable para su vida.
Alimentación
Son omnívoros y se alimentan fundamentalmente de insectos, pequeños peces y algunos vegetales. También comen huevos, aves, roedores y otros invertebrados. Además, son animales de hábitos diurnos, por lo que cazan por el día.
Comportamiento
Los dragones de agua chinos son muy buenos nadadores y buceadores, gracias a su larga y aplanada cola con la que se impulsan, y aguantan mucho tiempo bajo el agua. Sin embargo, pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles o arbustos, desde los cuales saltan al agua si se sienten amenazados por depredadores. Sus patas poseen cinco largos dedos con afiladas garras, gracias a las que consiguen impulsarse y trepar.
Por otro lado, son animales gregarios y viven en grupos formados por varias hembras y un solo macho dominante, ya que son muy territoriales entre ellos.
Reproducción del dragón de agua chino
Durante el período de apareamiento, los machos persiguen a las hembras y realizan un balanceo de cabeza en señal de cortejo. Las hembras ponen entre 6 y 15 huevos de aproximadamente 2,5 cm de largo. Al cabo de unos 60-75 días, y con una temperatura de 25 -31 ° C, los huevos eclosionan y las crías salen al exterior.
La reserva zoológica de Oasys MiniHollywood cuenta con un ejemplar macho de dragón de agua chino, y en estos momentos el parque se encuentra a la espera de que llegue una hembra procedente del zoo de Barcelona para formar un grupo de cría.
Nuestro Physignathus cocincinus comparte el terrario con un lagarto caimán (Dracaenas guianensis) nativo de los países de Brasil, Colombia y Ecuador. Su hábitat natural son las zonas pantanosas e inundables. Estos reptiles son unos excelentes nadadores y buceadores con una larga y poderosa cola que les permite desplazarse en el agua a gran velocidad. Se alimentan principalmente de caracoles, pero tienen unas mandíbulas muy fuertes. Su cabeza es de color rojo anaranjado y el resto de su cuerpo presenta diferentes tonalidades verdes.
¡Visite Oasys MiniHollywood y conozca a estas majestuosas especies de reptiles, así como muchos otros animales!