Antílope Eland Común

El antílope eland o eland común es un majestuoso animal y el más robusto de todos los antílopes. Su nombre técnico es taurotragus oryx y pertenece a la familia Bovidae y a la subfamilia Bovinae. Puede llegar a pesar entre 500 y 800 kilos, dependiendo de su corpulencia, siendo los machos más grandes, y su altura varía entre los 1,4 y 1,8 metros.

También conocido como el alce de El Cabo, este esbelto animal tiene una cornamenta retorcida que puede superar el metro de largo y suele ser más extensa en las hembras. Su pelaje es de color arenoso, con una franja negra a lo largo del lomo. Además, presenta varias líneas verticales blancas muy características en su tronco.

Como dato curioso, posee una gran papada colgante en el cuello que le sirve para reducir el calor. Al igual que los camellos, puede regular su temperatura corporal y aumentarla hasta siete grados para evitar la sudoración y sobrevivir a la sequía.

Hábitats

El eland vive en las sabanas de África Oriental y Austral, en países como Kenia, Tanzania, Zimbabue y Botswana, entre otros. Su hábitat abarca desde zonas semidesérticas hasta áreas más lluviosas, pasando incluso por montañas.

Esta especie se agrupa en rebaños que pueden alcanzar los 200 ejemplares y a menudo se asocian con manadas de otros animales como cebras u oryxes. Las hembras siempre van juntas con las crías, pero los machos pueden ser solitarios.

Alimentación

La alimentación de este antílope es herbívora. Se nutre principalmente de hierbas, pastos y hojas. Además, habitualmente busca el alimento a horas tempranas de la mañana para evitar el calor.

Reproducción

Las hembras pueden madurar sexualmente a partir de los 15 meses, mientras que los machos tardan hasta 4 años.

Por otro lado, el apareamiento de este antílope común puede tener lugar en cualquier época del año, pero suele ocurrir tras la temporada de lluvia. Los machos reconocen el periodo de fecundidad a través de la orina de las hembras y, al igual que en los humanos, su gestación dura nueve meses.

Eland Común en Oasys MiniHollywood

Recientemente un macho eland procedente del parque Selwo Aventura de Estepona se ha incorporado a la reserva zoológica del Oasys MiniHollywood. El objetivo de su llegada es reproducir estos ejemplares de mamíferos en las instalaciones. Por ello, inmediatamente se le juntó con tres hembras de su misma especie para el apareamiento.

Estos intercambios facilitan que las poblaciones de animales existentes en los zoos mantengan una variación genética similar a la que ocurriría libremente en la naturaleza, renovando las líneas de los descendientes. Si todo va bien, próximamente debería haber nuevas crías de este mamífero.

El eland no es un animal en peligro de extinción, aunque se puede ver amenazado por la caza excesiva, la competencia con el ganado doméstico y la transmisión de algunas enfermedades por los bovinos.

Además, se conocen tres subespecies dentro del taurotragus oryx: el oryx oryx, el oryx livingstonei y el oryx pattersonianus. Su esperanza de vida ronda entre los 15 y 20 años, aunque en cautividad esta se puede alargar.

Para ver desde cerca esta especie tan majestuosa, acérquese a la reserva zoológica del Oasys MiniHollywood y disfrute de este animal de la sabana africana.