Se cumplen más de 22 años del videojuego “Los Justicieros” rodado en Oasys MiniHollywood

Durante los 60 y 70, el desierto de Tabernas y, concretamente, Oasys MiniHollywood, fue la meca del cine del género wéstern. Pero, además de películas, en este poblado del Oeste se han grabado durante décadas videoclips, spots publicitarios, cortos y hasta videojuegos, el más famoso de ellos Los Justicieros, que cumple 22 años desde su lanzamiento en 1996. Hoy hacemos un recorrido por la historia de este videojuego del Oeste que atrapó entre pistolas, duelos y forajidos a miles de jugadores españoles.
En este post podrá leer:
Videojuego Los Justicieros
Los Justicieros fue creado por la compañía Dinamic Multimedia, dirigido por el director Enrique Urbizu y el productor Antonio Gallardo, y lanzado al mercado en 1996. Para los que jugaron con él, recordarán que fue toda una revolución porque estaba compuesto por escenas reales del desierto de Tabernas y, concretamente, del poblado del Oeste Oasys MiniHollywood. De hecho, se trata de la única película interactiva española realizada hasta la fecha, es decir, una grabación en la que los jugadores tenían cierto grado de interacción.
El protagonista del videojuego era un solitario pistolero que viajaba por el condado de Sonora, y llegaba a un pequeño poblado “al este del río Pecos” donde los hermanos Zorton tenían sometida y atemorizada a toda población. Ante tal situación, el justiciero decidía quedarse para acabar con los forajidos y traer de nuevo la paz al poblado.
La misión de los jugadores era encontrar los trozos del mapa que llevaría al justiciero hasta la prisión de Sonora, el cuartel general de los hermanos Zorton y, una vez allí, acabaría con ellos.
Escenarios de Los Justicieros
Como ya sabemos, el desierto de Tabernas fue el paraíso de Hollywood durante las décadas de los 60 y 70. Los enigmáticos y espectaculares paisajes de Almería eran muy similares a los del Oeste americano y esta zona proporcionaba escenarios de rodaje mucho más baratos que los de los Estados Unidos.
De esta manera, se desarrolló toda una industria cinematográfica del género wéstern en Almería, dando lugar incluso a un nuevo subgénero: los spaghetti western.
Concretamente, los decorados del parque Oasys MiniHollywood sirvieron de escenario de rodaje para numerosas películas. Por aquí pasaron actores de la talla de Clint Eastwood, Claudia Cardinale, Bud Spencer, Brigitte Bardot, Anthony Quinn, y otros muchos artistas, así como directores de cine como el afamado Sergio Leone que filmó largometrajes tan célebres como El bueno, el feo y el malo.
Por ello, el director de Los Justicieros decidió que el videojuego fuese grabado en los escenarios de Oasys MiniHollywood. El rodaje se llevó a cabo en el verano de 1992 y duró alrededor de un mes y medio.
Los personajes
Como ya se ha mencionado, la característica más sobresaliente de este videojuego es que estaba compuesto por escenas de la vida real y sus personajes eran actores reales. El almeriense José Jaime Espinosa Contreras, más conocido como Don Pepito, daba vida al sheriff de Los Justicieros, que más que valiente, huía de cualquier situación problemática.
El personaje del enterrador era interpretado por Javier de Campos, actor famoso por haber participado en series como Los ladrones van a la oficina o El herbolario.
Por otro lado, Francisco García Lozano, más conocido como Paco Calatrava -pertenecía al dúo humorístico que llevaba ese mismo nombre- representaba al jefe indio.
Por último, uno de los hermanos Zorton era el actor Mariano Vázquez, también llamado Mariano 1,85, que junto con Antonio Gallardo fueron quienes escribieron el guion.
Máquina recreativa
Como curiosidad, este juego se creó inicialmente para máquinas recreativas. En la llamada Zorton Brothers se usaban pistolas con lights pens (lápices ópticos) y se vendió no solo en España, sino también en Francia, Reino Unido y Corea del Sur. Más tarde, se realizó la versión para el ordenador. Sin embargo, debido a la compresión que sufrieron los vídeos para que cupieran en un CD, la calidad de la imagen no era muy alta.
Hoy en día, este juego no se encuentra remasterizado en ninguna consola moderna y tampoco es compatible con los actuales sistemas operativos, por lo que es prácticamente imposible jugar a él.
De esta manera, si echa de menos este videojuego y desea conocer sus famosos escenarios, o simplemente quiere vivir la experiencia del Lejano Oeste, ¡venga a Oasys MiniHollywood! Cada día se organizan espectáculos de vaqueros y bailes de cancán, así como otras muchas sorpresas. Además, contamos con una reserva zoológica con muchas especies africanas, algunas en peligro de extinción.