Manos Unidas premia al corto western “Se puede combatir el hambre”

La Organización No Gubernamental para el Desarrollo del Tercer Mundo, ONU, ha premiado al cortometraje western Se puede combatir el hambre realizado por un grupo de alumnos del IES Sabinar de Roquetas de Mar.
Se puede combatir el hambre
El pasado año, estos mismos alumnos acudieron al Almería Western Film Festival, un certamen de fama internacional centrado en el género cinematográfico del Western. Así, una de las sedes de este evento anual es Oasys MiniHollywood, un parque temático que cuenta con decorados que han sido usados en películas tan populares como La muerte tenía un precio (1965), dirigida por Sergio Leone.
De esta forma, los estudiantes presentes en la última edición pudieron conocer “in situ” cómo se filmaron algunas de estas grandes películas y las últimas tendencias en este interesante género.
Tras esa visita, decidieron realizar un cortometraje para uno de sus trabajos de Bachillerato Artístico y, bajo la tutorización de la profesora de Cultura Audiovisual Manuela Navarro, pidieron al poblado del oeste de Oasys MiniHollywood su colaboración.
Se puede compartir el hambre es un corto western con el que se pretende concienciar acerca del desperdicio de alimentos. De esta manera, tras rodar las escenas en el poblado y presentar este corto al Festival, los alumnos han sido galardonados con el Premio al Mejor Clipmetraje en la Categoría de Escuelas de Secundaria en este Festival organizado por Manos Unidas. ¡Enhorabuena!
Aquí puede ver Se puede combatir el Hambre: