
Recientemente, y como cada año, la familia de cálaos de casco negro (Ceratogymna atrata), también llamado cálao casquinegro, ha aumentado gracias a nuestra pareja que ha tenido dos polluelos. Tras permanecer 117 días dentro del nido, la hembra empezó a golpear la entrada, previamente taponada por el macho, indicándole a este y a todo el equipo de veterinarios y cuidadores, que ya estaba lista para salir de nuevo al exterior. Uno de los polluelos ha sido más precavido, permaneciendo un día más dentro de la protección del nido, pero alentado por los suyos se animó a salir al día siguiente.
Durante todo este tiempo, la hembra permaneció encerrada y protegida dentro del nido, el cual, tanto ella como el macho prepararon previamente durante la época de cortejo. Para facilitar la puesta utilizaron un tronco hueco en el que pusieron como sustrato ramas, hojas y algo de tierra y que sirve para sacar adelante a sus pequeños.
Una de las características del cálao de casco negro es que el macho permanece en el exterior y la hembra en el interior del nido, cuya entrada es sellada con barro y arcilla, dejando únicamente un hueco por donde el macho los alimenta hasta que sus hijos estén desarrollados para la vida en el exterior. Este periodo puede prolongarse desde los 110 hasta los 140 días, dependiendo del momento en el que la madre considere que sus hijos están preparados.
Todo el equipo de Oasys MiniHollywood está muy ilusionado y emocionado con la llegada de los polluelos, aumentando la familia de cálaos de casco negro y disfrutando con su alegría. ¡Venga a conocerlos a Oasys MiniHollywood!