Oasys MiniHollywood participa en la Conferencia Anual EAZA 2019

Un año más, el parque Oasys MiniHollywood ha participado en la Conferencia Anual de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), uno de los eventos más importantes a nivel mundial en materia de preservación de la fauna y naturaleza, celebrado del 17 al 22 de septiembre en Bioparc Valencia.
EAZA es una asociación formada por más de cien instituciones que trabajan en la conservación, investigación y educación, para mantener los más altos estándares de cuidado, cría y manejo de los animales en las instituciones zoológicas.
El congreso contó con la participación de más de 800 científicos de todo el mundo, especialistas en la conservación, manejo, transporte, nutrición, así como otros muchos aspectos relativos a las especies de animales salvajes de los zoológicos y acuarios europeos.
Como todos los años, la reserva zoológica de Oasys MiniHollywood estuvo presente en estas jornadas aportando sus conocimientos para hacer balance del estado de algunas especies amenazadas. En representación de Oasys MiniHollywood asistieron el Director Técnico del parque, José María Rodríguez, y la conservadora y veterinaria Melody Cortés.
La reserva zoológica intervino de forma especial en los grupos de trabajo de felinos (Felid TAG), ya que la veterinaria Melody Cortés es la responsable del felino yuaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), animal especialmente amenazado en las selvas mexicanas y argentinas debido a la pérdida de su hábitat y a la presión humana.
Cortés expuso a los participantes la situación actual de esta especie en cautividad y los planes de acción existentes para garantizar la supervivencia y mayor conservación de la genética de estos ejemplares a medio y largo plazo, tanto en las instituciones europeas como en las latinoamericanas.
Durante este encuentro se hablaron de otras especies amenazadas y de diferentes planes de recuperación, como la exposición de Antonio Rivas Toñé, responsable del proyecto de Conservación y Reintroducción del lince ibérico (Lynx pardinus).
Además de la llamativa presentación, expuso un porvenir más que exitoso para la extensión del lince en gran parte de la península Ibérica, recuperando parte de la fauna autóctona española, ya que conservando esta especie, se preserva todo el ecosistema Mediterráneo.
De esta forma, Oasys MiniHollywood ha estado presente un año más en el mayor congreso anual para la protección y preservación de las especies y el medioambiente.