https://www.oasysparquetematico.com/

Oasys MiniHollywood patrocina la II Canicross & Bikejoring Desierto de Tabernas

1 febrero, 2017 0
portada-canicross2017.jpg

El pasado 29 de enero, el Parque Oasys MiniHollywood participó en el patrocinio de la II Canicross & Bikejoring Desierto de Tabernas en la que compitieron perros de todos los tipos y razas.

Canicross

El recorrido se realizó por las instalaciones de Oasys MiniHollywood y se marcó con balizas para que los asistentes pudieran recorrer algunos de los escenarios en los que han cabalgado actores de la talla de Clint Eastwood o Lee Van Cleef.

Canicross & Bikejoring Desierto de Tabernas

De esta forma, los 110 participantes junto a sus mascotas disputaron las tres modalidades disponibles: bikejoring con 4,3 kilómetros, canicross oficial de 5,5 kilómetros y canicross popular con 2,5 kilómetros. La inscripción incluía una entrada para el corredor y un acompañante para que pudieran visitar este parque temático y además, el inscrito que lo deseara, podía adquirir un dorsal 0 del que su cuota se destinaría a las protectoras de animales Anua, Pukekas y Almeriya. Asimismo, se animó a los asistentes a que colaboraran con la recogida solidaria de alimentos que se destinarán al Hogar Social de la Ciudad de Almería.

Bikejoring

Bikejoring

Por su parte, el bikejoring es una modalidad deportiva del mushing en el que uno o dos perros tiran de una bicicleta en la que está montado el participante. Esta modalidad deportiva se encuentra adscrita a la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), desde la que se indica que para practicar este deporte el animal debe disponer de un arnés especial de tiro para evitar lesiones conocido como crossback, una línea de tiro que lo conecte a la bici y la persona que practique el bikejoring ha de llevar casco.

Desierto de Tabernas

El bikejoring lo pueden practicar perros de todas las razas, aunque éstos deben poseer una buena condición física, llevar el microchip, disponer de las vacunas obligatorias actualizadas y tener entre 18 meses y 10 años.

Carrera de perros desierto

Canicross

En cuanto al canicross, es una disciplina deportiva en la que un perro debe correr delante de un atleta al que va unido mediante una línea de tiro y también se encuentra adscrita a la RFEDI.

Desierto

En esta modalidad, el perro debe disponer de un arnés que se unirá al cinturón del corredor mediante una línea de tiro amortiguada para evitar los tirones. Además, el perro no podrá ir por detrás de su compañero o que éste lo arrastre.

En el canicross, los perros han de encontrarse en buenas condiciones físicas, ser mayores de un año y en el caso de que lo necesite llevar un bozal.

Así, los canes de los participantes pasaron a las 08:00 horas su control veterinario y se dispusieron a preparar sus carreras. A las 09:00 horas se disputó la modalidad de bikejoring & scooter en la que ganó José María Medina Milla con un tiempo de 20 minutos en la disciplina bikejoring masculina y Álvaro Castillo Juan con un tiempo de 22 minutos y 5 segundos en la de patín-absoluto.

Ganadores

A las 10:00 horas se celebró la canicross pro en la que los ganadores fueron Pablo Salmerón Medina con 19 minutos y 31 segundos en la modalidad senior masculina, Anabela Luque González con 30 minutos y 13 segundos en la modalidad senior femenina, y Jeannette De Buck con 30 minutos 51 segundos en la la modalidad veterano femenina.

Después, a las 11:00 horas tuvo lugar la canicross popular en la que ganó Daniel Muñoz Segura con 7 minutos y 56 segundos en la disciplina de absoluto masculino, Abril Ortega Álvarez con 8 minutos y 7 segundos en la de infantil, y Rocío Villar Castillo con 9 minutos y 41 segundos en la de absoluto femenino. Dueños y canes disfrutaron de una fantástica jornada llena de diversión y solidaridad.

 


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *