Oasys MiniHollywood colabora por segundo año en el Proyecto Lechuza

16 septiembre, 2019
lechuza1-1200x644.jpg

La reserva zoológica Oasys MiniHollywood ha vuelto a colaborar en el proyecto de conservación de la lechuza común (Tyto alba) el cual se inició por estas fechas el año pasado. Esta especie está incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, lo que significa que está protegida a nivel nacional mediante un plan de conservación basado en la técnica de hacking o suelta campestre.

Este año el proyecto se ha llevado a cabo en dos localizaciones: el Jardín Botánico de Rodalquilar y la Universidad de Almería. Las crías de lechuza han sido cedidas por el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) procurando su cuidado y alimentación. 

En cuanto a la vigilancia, tanto en el exterior como dentro de las propias cajas-nido se instalaron varias cámaras para estudiar el desarrollo, especialmente por la noche gracias a las luces infrarrojas, de los ejemplares sin ser detectados por otros animales. Poco a poco realizaron sus primeras salidas al exterior practicando el vuelo, cada vez volando más lejos del nido buscando su alimento y, posteriormente, colonizando nuevos territorios logrando el objetivo común: reforzar la población autóctona.

Esta labor se ha podido realizar gracias a la colaboración de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, la dirección del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico en Espacios Naturales (RED).

A su vez, también participan en este proyecto entidades como el Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería (CECOUAL) y la Sociedad para el Estudio y Recuperación de la Biodiversidad Almeriense (SERBAL) así como SEO/BirdLife, las cuales ya colaboraron junto con Oasys MiniHollywood en su primera edición.

De esta manera, aportamos nuestro granito de arena al Proyecto Lechuza para reforzar la población de esta especie en la provincia de Almería. ¡Visite nuestro recinto para conocer todos los proyectos en los que colaboramos para ayudar a otras especies!