Según la observación de las huellas, podemos averiguar de qué animal se trata, cómo pisa, cuánto pesa, qué velocidad puede alcanzar y otros muchos datos muy curiosos. Por ello, hoy les vamos a traer algunas de estas interesantes huellas para que puedan saber más acerca de ellas.
Las aves: pisan apoyando los dedos.
Las terrestres: tienen dedos largos hacia delante y también hacia atrás para poder mantener el equilibrio al correr. Por ejemplo: Avestruces, gallinas y faisanes.
Las rapaces: tienen dedos fuertes con garras muy potentes y afiladas para capturar a sus presas. Por ejemplo: búhos, halcones y águilas.
Las nadadoras: tienen los dedos unidos por una membrana que aumenta la superficie de contacto con el agua, lo que les permite desplazarse con una mayor facilidad. Por ejemplo: patos, cisnes y pelícanos.
Los mamíferos:
Plantígrados: apoyan toda la planta del pie. Es la forma más primitiva. Por ejemplo: osos, elefantes y humanos.
Digitígrados: tienen las extremidades largas y se apoyan sobre los dedos. La gran mayoría de los carnívoros. Por ejemplo: tigres y lobos.
Ungulados: tienen las extremidades aún más largas y apoyan sólo la punta de los dedos. Por ejemplo: caballos y gacelas. Dentro de éstos hay dos tipos: los que poseen un número par de dedos, artiodáctilos, y los que tienen un número impar de dedos, los perisodáctilos.
Hipopótamo
Familia: Hippopotamidae
Peso: de 1000 a + de 2000Kg
Altura: 150cm
Oso
Familia: Úrsidae
Peso: de 70 a 400Kg
Altura en posición cuadrúpeda: 120cm
Cebra
Familia: Equidae
Peso: de 290 a 340Kg
Altura: 130cm
Cisne
Familia: Anatidae
Peso: de 10 a 28Kg
Longitud: 150cm
Elefante
Familia: Elephantidae
Peso: de 2800 a + de 6300Kg
Altura: 2,35 a 4m
Jirafa
Familia: Giraffidae
Peso: hasta 1400Kg
Longitud: 5m
Ñu azul
Familia: Bovidae
Peso: hasta 250Kg
Longitud: 2m
Nutria común
Familia: Mustelidae
Peso: de 5 a 10Kg
Longitud: de 65 a 100cm