Museo de Carruajes y diligencias del Oeste Americano

Los carruajes y las diligencias son unos de los elementos más característicos del Oeste. Por ello, nuestro Museo de Carruajes alberga una fantástica colección en la que descubrirá cómo eran y para qué servían.
En este post podrá leer:
Museo de Carruajes del Oeste
En el museo de carruajes del Peste americano de Oasys Minihollywood, podrá ver algunos modelos que sirvieron en grandes producciones cinematográficas con famosos actores de la talla de Clint Eastwood, Gary Cooper o Lee Van Cleef.
Carro Blindado
Por su robustez, el origen de este vehículo es el carro militar, el cual fue adaptado para el transporte de oro, dinero o presos en un territorio ¨Sin Ley¨. Las diferentes compañías utilizaban estos vehículos conducidos por empleados armados o vigilantes para proteger los bienes que transportaban de los asaltantes de los caminos.
Resultó muy útil para frenar a bandoleros y pistoleros que dominaban gran parte del Oeste Americano ante la impotencia de las autoridades. Fue muy importante para proteger el inmenso territorio y controlar el cumplimiento de las leyes.
Carro cañón
Este vehículo es el resultado de la necesidad que tenía el ejército americano de transportar sus cañones por terrenos difíciles no transitados anteriormente por el hombre blanco. Con él, conseguían llegar a los diferentes frentes con sus armas más potentes y eficaces, aumentando considerablemente su potencial guerrero frente al enemigo.
Carro de leñadores
El carruaje de leñadores, como muchos de los de su época (1720 – 1900), era el resultado de las transformaciones de pesados vehículos militares adaptados a las necesidades que la colonización del inmenso territorio americano exigía.
Carro de los licores
En las bulliciosas y caóticas ciudades del Oeste proliferaron los ¨Saloon¨, tabernas en las que se consumían enormes cantidades de licor. De esta forma, se hizo necesaria la creación de carros de transporte cuyo fin era que transportaran estas bebidas de forma rápida y en grandes cantidades.
Diligencia Concord
Este modelo es el resultado de la evolución del carruaje inglés del siglo XVI. El primer modelo Concord fue fabricado en la ciudad con el mismo nombre en New Hampshire por Abbot Downing Company en el año 1.827. Su peso era aproximadamente 900 Kg y su precio rondaba los 1.500 dólares. Necesitaba 6 ó 8 mulas, o en su defecto caballos, dependiendo de si eran viajes muy largos o si necesitaban llegar a su destino de una forma rápida.
La Concord podía llegar a alcanzar una velocidad de 16Km/h y cubrió el servicio de transporte de personas, correo y objetos valiosos entre ciudades americanas hasta el año 1.910, cuando fueron reemplazadas por los automóviles. El trayecto entre Nueva York y Filadelfia duraba tres días mientras que en la actualidad es de 1’15 horas.
Carro del fotógrafo
Utilizados para el comercio ambulante, eran la mejor herramienta de trabajo que poseían sus propietarios. Los usaban para transportar de pueblo en pueblo sus mercancías o talleres ambulantes, utilizándolos también como escaparate donde ofrecer sus productos y poder venderlos.
Los pueblos visitados por estos vehículos aplaudían su llegada, ya que en aquellas épocas eran el único medio de contacto con las ciudades del este. Además de ser negocio, también eran la vivienda de los buhoneros, vendedores de elixires o medicinas, dentistas, herradores o cualquier otra profesión que los utilizara para surcar los caminos del Oeste americano.
Calesa
Vehículo ligero de dos ruedas tirado por un sólo caballo. En su época se convirtió en la pasión de los que le gustaban conducir un buen caballo de manera deportiva.