https://www.oasysparquetematico.com/

Los míticos saloons del Lejano Oeste

1 agosto, 2018
1897_saloon_blackhawk.gif

Los saloons más famosos del Lejano Oeste
Wikimedia – Interior del Toll Gate Saloon en Black Hawk, Colorado

Hombres que sueltan improperios y bailarinas de cancán; partidas de póker con el whisky en la mano y el revólver sobre la mesa; disputas por mujeres o por el juego que acaban en tiroteos. El imaginario del Lejano Oeste no sería nada sin los míticos saloons, lugares donde todo era posible y que existieron en la realidad.

Orígenes de los saloons del Oeste

El primer saloon del Oeste conocido fue el Brown’s Hole, situado en el estado Wyoming, y al que acudían muchos cazadores de búfalos y comerciantes de pieles. Más tarde, en la década de 1850, a raíz de la fiebre del oro y el surgimiento de muchas ciudades por la llamada del codiciado mineral, fue cuando estos saloons comenzaron a proliferar verdaderamente a lo largo de todo el país.

Pero fue sobre todo en los años 1870, con la expansión del ferrocarril y el aumento de la actividad ganadera, cuando los saloons alcanzaron la imagen que hoy reconocemos en muchos wésterns. Lugares visitados por vaqueros, gambusinos, comerciantes de pieles, pistoleros y otros personajes de la época, y donde las mujeres no solían ser admitidas.

Decoración

La decoración de los primeros saloons era bastante sobria, pero se volvían más refinados a medida que crecía la ciudad. Para los barmans era un orgullo que aumentaran los elementos y la elegancia de sus tabernas.

En general, en ninguno de los salones del Oeste faltaba la mítica barra de caoba, los enormes espejos y, sobre todo, las legendarias puertas giratorias del saloon.

Entretenimiento

La mayoría de los saloons del Lejano Oeste eran pequeños locales con poco más que un camarero y donde el principal entretenimiento eran las cartas y el alcohol. Sin embargo, algunos de ellos fueron muy parecidos a los representados en los míticos wésterns y contaban con cantantes, pianistas y las famosas bailarinas de cancán.

Los salones del Oeste americano
Wikimedia – The Shamrock Saloon en Hazen, Nevada

Bebidas alcohólicas

El alcohol era el gran protagonista de los saloons y a menudo el causante de los malentendidos y disputas que acababan en tiroteos. La mayoría de ellos vendían su propio whisky casero, que solía tener una elevada graduación. No es de extrañar que los indios lo llamaran firewater, es decir, “agua de fuego”, ya que era altamente inflamable.

Show cancán

Los saloons más grandes y selectos contaban con su propio show de cancán. Este baile tiene su origen en los años 1840 en el barrio parisino de Montparnasse y, más tarde, evolucionaría al popular cabaret. Desde Francia se extendió a otros países como Reino Unido y Estados Unidos, y era bailado por un grupo de mujeres con una coreografía preparada.

Póker

El póker era el juego más común en estos salones y en muchas ocasiones el motivo de una disputa a balazos, como lo demuestra el famoso duelo a muerte entre Wild Bill Hickok y Davis K. Tutt en un saloon de Springfield. También era muy corriente que los vaqueros y el resto de clientes jugaran a los dados o naipes.

Saloons más famosos

Los auténticos saloons se localizaban en las ciudades y poblados del Oeste americano más importantes como Tombstone (Arizona), Deadwood (Dakota del Sur), Dodge City o Abilene (Kansas), que habían surgido a raíz de la fiebre del oro y las rutas ganaderas.

Long Branch Saloon

Uno de los saloon wéstern más famosos fue el Long Branch Saloon, creado en 1874 en Dodge City, en el estado de Kansas. Esta ciudad de gran actividad ganadera era un lugar de paso para muchos vaqueros provenientes de Texas, por lo que pronto se convirtió en uno de los salones más concurridos de esta cowtown.

Judge Roy Bean’s Saloon

Judge Roy Bean’s Saloon
Buffalo Bill Center of the West

El Judge Roy Bean’s Saloon, o también conocido como Jersey lilly Saloon en honor a la célebre actriz de teatro británica Lillie Langtry, fue otro de los salones más conocidos en Texas. Además de taberna, como su nombre indica, servía de sala de audiencias ya que su propietario era un juez de paz.

Bird Cage Theatre

Bird Cage TheatreBird Cage Theatre fue uno de los salones más míticos de Tombstone (Arizona), visitado por famosos forajidos del Oeste como Wyatt Earp. Abrió sus puertas en 1881 y desde sus inicios se ganó una mala reputación porque en él se produjeron muchos asesinatos. Si se visita hoy, todavía se pueden apreciar los agujeros en la pared hechos por las balas.

Además de bar, el Bird Cage Theatre era un prostíbulo y su nombre “Caja de pájaro” se debe a que en el techo del saloon había una serie de compartimentos donde estaban las chicas que entretenían a los clientes.

Crystal Palace

WikimediaOriginalmente conocido como Golden Eagle Brewing, este establecimiento fue uno de los primeros salones de Tombstone, abierto en 1879. El lugar ha sido remodelado y puede visitarse para probar las famosas costillas de buey y otros platos típicos que se comían en el Lejano Oeste.

En el parque temático de Oasys MiniHollywood contamos con nuestro propio salón del wéstern, el Yellow Rose Saloon, en el que podrá conocer de primera mano los detalles de estas tabernas y disfrutar de un auténtico show de cancán. Además, en el poblado se encuentran otros decorados tan míticos como la oficina del Sheriff, la iglesia o la barbería y se recrean los antiguos duelos entre vaqueros. ¿A qué espera para vivir el Lejano Oeste en a Oasys MiniHollywood?