El Viejo Oeste estuvo repleto de temibles pistoleros y forajidos que sembraban el pánico y el caos allá donde iban. Al otro lado de la balanza estaban los sheriffs, las figuras que portaban en sus camisas la icónica estrella y eran la autoridad encargada de mantener la ley y el orden en los poblados, teniendo que dar muerte a asesinos y bandidos para proteger a ciudadanos inocentes.
En este post podrá leer:
¿De dónde procede el término sheriff?
Antes que nada, la palabra sheriff no surgió en el Lejano Oeste, sino que el término proviene de Inglaterra y se remonta a la época medieval.
Sheriff es, en realidad, una contracción de “shire reeve”. “Shire” significa condado y “reeve” la persona que imparte justicia. Por tanto, el sheriff era la autoridad encargada de aplicar la ley en un condado y, a la vez, cumplía funciones de magistrado civil.
Los primeros colonos de origen británico que llegaron al Nuevo Mundo trajeron a estos funcionarios como representantes de la justicia en las nuevas colonias.
La conquista del Oeste y, sobre todo, a partir de la fiebre del oro y la consiguiente llegada masiva de inmigrantes a los nuevos territorios, hizo necesaria la presencia de esta figura en cada población.
Como se puede apreciar en los westerns, los poblados del Oeste americano eran auténticas ciudades sin ley, donde la inexistencia de instituciones previas daba carta blanca a que muchos pistoleros y forajidos del Oeste cometieran todo tipo de fechorías.
En este contexto, la figura del sheriff se alzaba como la única autoridad capaz de mantener un mínimo orden y seguridad entre los ciudadanos.
¿Qué funciones tenía un sheriff?
Como ya se ha mencionado, el sheriff era el encargado de hacer cumplir las leyes entre los habitantes de un condado, proteger a los ciudadanos y mantener el orden.
Hoy en día, en la mayoría de estados de los Estados Unidos, el sheriff es el responsable de las funciones policiales en un condado. Algunas de ellas comprenden desde investigar denuncias, hasta supervisar a convictos o recolectar impuestos en mora. En California, la oficina del sheriff controla también la oficina forense. Además, en algunos estados, se le conoce por el nombre de marshall.
¿Cómo era elegido un sheriff?
El sheriff es un funcionario electo y, por tanto, no era elegido por las autoridades políticas, sino por el pueblo. Se trata de una tradición exclusivamente estadounidense que se ha mantenido hasta nuestros días.
El sheriff más famoso de la historia
Wyatt Earp fue el sheriff más famoso, aunque, curiosamente, es más conocido por protagonizar el duelo más legendario del Viejo Oeste que por sus buenas acciones.
Earp nació en un pueblo de Illinois en 1848 y desde joven su destino se ligó a la seguridad, ya que empezó a trabajar como ayudante del comisario de Dodge City (Kansas) en 1878. Más tarde se trasladó a Tombstone (Arizona) donde llegó a ser marshall del condado. Junto con sus hermanos Morgan y Virgil, formaron un clan familiar con el que se enriquecieron a base de chantajes y corrupción.
Desde su llegada a la ciudad, tuvieron problemas con los hermanos McLaury y Clanton, quienes consideraban a Earp como un intruso que arrebata parcelas de su poder. Las continuas peleas entre los grupos de hermanos desencadenaron el famoso duelo O.K. Corral que tuvo lugar el 26 de octubre de 1881 en las calles de Tombstone y en el que murieron tres personas.
Wyatt logró salir vivo del duelo, pero tras varios episodios de venganza, decidió marcharse a California, donde dirigió varios saloons y murió de viejo.