En Oasys tenemos una nueva tortuga de caparazón blando del Nilo o africana (Trionyx triunguis)

En Oasys MiniHollywood contamos con una nueva inquilina en nuestra colección zoológica, un ejemplar de tortuga de caparazón blando africana, también conocida como del Nilo. Pertenece a la familia Trionychidae y es la única especie actualmente viva del género Trionyx.

Esta tortuga presenta un caparazón marrón con pequeños puntos amarillos, plano, ovalado y de gran tamaño, ya que en algunos ejemplares puede llegar a medir 95 cm. Su peso ronda entre los 25 y 30 kilos, y las hembras son de mayor tamaño que los machos, aunque su cola es más larga y robusta.

Además, presenta una divertida nariz en forma de trompa, que le permite respirar oxígeno del aire mientras permanece sumergida en el agua.

Las tortugas de caparazón blando se diferencian del resto de quelonios en que su coraza está cubierta por piel flexible y resistente en lugar de por placas córneas.

Hábitats de la tortuga de caparazón blando

La Trionyx triunguis es originaria de Oriente Medio y se distribuye a lo largo de toda África, en los países de Israel, Líbano, Siria y Turquía, así como en el este de Europa.

Esta tortuga prefiere lugares de agua dulce, sobre todo, lagos, estanques y cauces de ríos con poca corriente, aunque también tolera el agua salada y es posible encontrarla en las costas del mar Mediterráneo.

Alimentación

Es una especie fundamentalmente carnívora, ya que se alimenta de pequeños peces, crustáceos, insectos, anfibios y pequeños reptiles, aunque también se nutre de plantas ocasionalmente. Sus fuertes mandíbulas y poderosas garras le permiten atrapar con facilidad a sus presas.

Comportamiento

La Trionyx triunguis es una tortuga acuática y, como tal, pasa la mayor parte del tiempo en el agua, aunque sale frecuentemente para tomar el sol. A veces también se entierra en la arena para ocultarse de sus depredadores.

Por otro lado, es una especie muy longeva, ya que puede llegar a vivir más de 50 años en cautividad.

Reproducción de la tortuga de caparazón blando

Las hembras hacen una puesta de entre 25 y 100 huevos, que depositan en un hueco excavado en la arena. Después, la gestación dura entre 65 y 75 días, y al nacer las crías miden entre 42 y 54 mm de largo.

A diferencia de la mayoría de las otras especies de tortugas en las que el sexo de las crías está determinado por la temperatura del nido, el sexo de las Trionyx triunguis recién nacidas se determina genéticamente.

Estado de conservación

La tortuga de caparazón blando del Nilo está considerada por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) como en estado vulnerable y en determinados lugares como en Israel, se encuentra en peligro de extinción. Una de las principales razones de esta situación es la pesca excesiva, ya que su carne es muy apreciada en determinados lugares.

Tortuga de caparazón blando con lémures en Oasys

Una nueva inquilina de Trionyx triunguis surca la vereda de la isla de los lémures en Oasys MiniHollywood. La tortuga de caparazón blando africana es la más reciente incorporación de la zona de semilibertad. ¡Venga a visitar Oasys MiniHollywood y descubra otros animales fascinantes!